top of page

Deja de usar conceptos que no conoces para nombrar cosas que no te gustan.

  • Foto del escritor: Agustina la prende pueblo
    Agustina la prende pueblo
  • 5 oct 2019
  • 7 Min. de lectura



Postmodernismo, social justice warriors (sjw), marxismo cultural, castrochavismo homosexual, postmodernismo neomarxista, izquierda, derecha, progresismo, y demás términos que ustedes usan sin saber que significan, para básicamente nombrar cualquier cosa que no les gusta de ESTA GENERACIÓN sin dejar de verse intelectuales (culpo a James Patterson y a sus langostas por esto). Y lo pongo en mayúsculas porque para mi placer, esto sucedió en los alocados 90's, en los extravagantes 80's, en los psicodélicos 70's, y la anterior a esa, y la anterior a esa, y la anterior a esa, con todos los movimientos y doctrinas sociales, políticas y económicas que marcaron cada época (los 20's eran "la decadencia"). Es común que siempre, SIEMPRE, en cada generación salga alguien de la generación anterior a joder porque "laz cozas lla no zon como em miz tiempoz". Y es algo que, lamentablemente, seguirá pasando si no lo discutimos.


Comencemos con la frase de moda, para explicar todas las demás: El marxismo cultural. El marxismo cultural es una teoría de conspiración nazi sobre grupos marxistas que planean acabar con la civilización occidental. Se refieren al "problema" de la "política de identidad" que actualmente se manifiesta en la "izquierda" y que en el mundo digital se conoce como «activismo por la Justicia Social» o SJW. Es decir, creen que la dinámica oprimido-opresor de las clases sociales ECONÓMICAS que analiza el marxismo han sido traídas también al ámbito de la sexualidad/género, raza, nacionalidad, entre otras variantes. En pocas palabras, creen que todas las luchas sociales son marxistas, cuando nisiquiera tienen que ver con las tesis de Marx ( -_-) .




Sobra decir que el término no tiene ninguna validez teórica ni peso conceptual en ningún área de estudio, el término en si existió en la escuela postmodernista de Frankfurt como crítica a los marxistas que tenían el privilegio y el dinero para sentarse en un sillón a teorizar sobre la vida de otros sin estar inmersos en la revolución. De ahí que el postmodernismo sea la crítica del modernismo y por lo tanto los principales críticos de Marx, por lo que no tendría sentido afirmar que se es postmodernista por apoyarlo. En el contexto en que se usa ahora, nació en los comentarios del youtube político, en el hilo /pol/ de 4chan y 8chan, en múltiples subreddits y cadenas de what's app (todo gracias a Cambrige Analítica, por cierto), que parecen ser fuentes de información mas confiables o "alternativas" que la radio, el noticiero o periódico independiente, las estadísticas e investigaciones o los mismos libros de sociología, antropología e historia (de hecho, es muy gracioso que esta "transgresión" complazca nuestra necesidad de pertenencia grupal cuando se supone que están en contra de "las políticas de identidad"). En pocas palabras EL MARXISMO CULTURAL NO EXISTE:


1. El marxismo no pretende acabar con "occidente" ya que el marxismo es de por si una doctrina occidental; si en realidad están preocupados por corrientes de pensamiento que atacan a occidente dejen de hacer Yoga (Budismo), o ir a Petronio (afrodiáspora) o comer hummus (árabes) o ver ánime (Japón), tec... A no ser que se lo apropien para desarmarlas de cualquier amenaza hasta reducirlas a la inofensiva categoría de "Folklor". Oh, verdad que la cultura no tiene dueño... Llegados hasta aquí, debemos comprender que no hay nada de "la izquierda" que no sea occidental.


2. La dinámica opresor-oprimido es modernista, NO postmodernista. El marxismo es modernista, no postmodernista. Mientras en el modernismo las cosas son o blancas o negras, en el postmodernismo las opresiones se INTERSECCIONAN para crear nuevas relaciones de poder! Es decir, el postmodernismo (lo que vemos hoy) es la crítica del marxismo y demás corrientes modernistas. El marxismo y el postmodernismo viven en una batalla campal desde que tengo memoria (guerra de generaciones, nada nuevo). Un ejemplo puntual, el marxismo viene negando la teoría postmodernista feminista, en donde las relaciones de poder se dan también bajo el techo del obrero, ya que los seguidores de esta doctrina piensan que la lucha de clases liberará a la mujer de la opresión del hombre, pues para ellos, un patriarca es solo aquel que tiene acceso a los medios de producción, y no quién tiene poder sobre la plusvalía que producen las mujeres en el hogar (trabajo doméstico, inversión emocional, inversión intelectual, heterosexualidad obligatoria, acceso al espacio público, reproducción y descendencia, etc...).


3. La "política de identidad" (finjamos que existe como agenda política) supone que la identidad colectiva va por encima de la individualidad personal, es decir, estos colectivos identitarios (religión, raza, sexo, género, nacionalidad, idioma, etc...) que amenazan tu paz buscan acabar con tu libertad personal al exigirte decencia humana básica, al reclamar sus derechos o al pedirte algo tan superficial como que te dirijas a ellos por su maldito nombre, de hecho eso los hace más nazis que los nazis ¿?. Que una persona se torne iracunda porque no le llaman por el pronombre que ha escogido para satisfacer una necesidad individual, debería alegrarte, demuestra que tu paranoia es infundada y que nadie quiere quitarte tus libertades individuales. O quizá lo que se quiere es libertad para unos pero no para otros? Si es así, llamemos a las cosas por su nombre: NEOLIBERALISMO.


4. Izquierda y progresismo no son lo mismo. El primero es modernista y el segundo postmodernista (y se odian). Mientras el progresismo se refiere a la búsqueda del progreso social, político y económico y la forma en que estos convergen desde una perspectiva de Bienestar Social; la izquierda, en cambio, se refiere a la política-partitaria de un sistema gubernamental, y dentro de ese sistema hay variantes: socialismo, socialdemocracia, anarquismo-liberal, neoconservadurismo o el caso de China y el socialismo de Mao; y cualquiera de esos enfoques puede tener, o no, agendas progresistas! Por eso alguien de izquierda puede ser abiertamente racista, machista o elitista, incluso totalitarista (y viceversa, feministas sin consciencia de clase, por ejemplo); PORQUE SON DOS COSAS DISTINTAS. Ahh pero y el marxismo no es de izquierda también? El marxismo es solo un estudio sociológico con enfoque económico, y pertenece al área de las ciencias sociales modernistas, así como Freud y el psicoanálisis, cualquier lucha social puede nutrirse, o no, de Marx, incluso para los ultra-conservadores.


5. Cualquier persona que esté mínimamente informada sabe que el socialismo (una corriente de izquierda) siempre ha sido anti lgtbiq (también anti mujeres y anti negros), así que eso del "castrochavismo homosexual" no tiene ningún sentido. Puedo regarme contándote los horrores que sufrían en la Cuba socialista con los UMAP que básicamente eran campos de concentración construidos por el Che para "corregir" a la población lgtbiq que encontraban mal parchada; o las violaciones correctivas y esclavitud sexual a la que fueron sometidos lesbianas, gays y trans en la URSS; o los prisioneros de Mao quienes eran torturados y ejecutados con un tiro en la cabeza por "traición a la revolución"; hace que lo que habla Kast, este candidato Chileno de derechas, sobre una dictadura socialista gay, se trate tal vez de una broma de mal gusto. Lo mismo puedo decir sobre "la ideología de género" que cómo concepto no existe, lo que si existe es la identidad de género (la clásica masculinidad, feminidad y todas las matices que pueden haber en medio), que siempre ha existido tanto en la Roma y Grecia clásicas (occidente), como en civilizaciones precoloniales como los Aztecas o Yorubas, claramente no es un invento postmo.

6. Tooodo eso a lo que la gente simplemente ha decidido llamar "izquierda" o "progresismo", no es ni universal, ni incuestionable. Los debates se dan todo el tiempo entre las mismas partes, desde duelo a muerte con espadas (la asamblea aquella), hasta debates de intelectuales sosos y sofisticados concursando por quién usa palabras mas rebuscadas; solo que pues, la gente, o no lo sabe, o no le importa, o que se yo. Entras a youtube arrastrado por el tobogán anti-SJW y llegas a la conclusión de que todo eso es una fuerza unificada cuyo único fin es quitarte libertad para comprarte un iphone a cuotas; cosa ridícula además, pues si tu vida está arruinada no fue por culpa de las cazafantasmas. La única forma en la que alguien puede ver en ello una amenaza tan horrible como un régimen stanlinista es que 1) Se estén reflejando sus propios deseos, esté convencido de que quienes quieren quitarle poder lo quieren para si mismos o 2) Que estas tan a la derecha que todo lo demás te parece un enemigo homogéneo.


En resumen


El modernismo te plantea unas ideas universales sobre la sociedad basado en el método científico (ciencias sociales), otra vez si se les olvida, solo aquí puedes ubicar al marxismo que estudia a la sociedad en términos económicos o al feminismo de la primera ola que estudia a la humanidad en términos sexuales o a Malcom X y el activismo antirracista o los derechos civiles de los negros que estudia la sociedad en términos de raza (también a los freudianos, weberistas, chauvinistas, Strauss, pero a nadie se le ocurre pensar que sus teorías eran postmos o que querían adueñarse del mundo).


El postmodernismo en cambio, es el escepticismo que se tiene respecto a esas ideas "universales", es decir, ya no son obreros contra burgueses, es que hay obreros que son mujeres, y negras, y mulatas, e inmigrantes... Contrario a lo que creían de sus héroes youtubers, el postmodernismo cuestiona la identidad colectiva, borra los límites del análisis social. Aquí si quieren quejarse de alguien no se quejen de Marx, quéjense de postmodernistas como Foucault, Rorty, Derrida (este inventó la palabra "deconstruide"), las teóricas feministas decoloniales e interseccionales o mi queridísmo Frantz Fanon...


Y como detalle, el relativismo sobre ideas universales llamado errónamente postmodernismo era una cosmovisión popular entre pederastas griegos y hedonistas romanos (será por eso que todo lo gay busca corromper niños?). Citando a Hume: "la razón debe ser esclava de las pasiones" o el Marques de Sade que abogaba por la abolición de la moralidad, llenar las iglesias de porno mágico con fines esotéricos e iniciar un nuevo orden de perversión sexual. Esto fue en la época de la ilustración, un momento cúspide en la historia del mundo occidental. Tudu mui ermozo y sibilizado, déjame decirte.


Conclusión?


El resentimiento colectivo, la sofocación y emparedamiento a las opiniones ligeramente distintas, el odio per sé a todo lo occidental cuando es claro que, incluso hasta por colonialismo, todos hablamos desde allí, la corrección política (de hecho la corrección política es algo muy diferente a lo que habla matador o cualquier otro pseudoartista con ínfulas de revolucionario, pero todo el mundo usa la frase a la maldita sea, aunque eso da para otro post), los movimientos estudiantiles desarticulados, la violencia no-estratégica, o gente diciéndote qué palabras usar a cada momento, etc... Son, hasta cierto punto, críticas válidas para un sector mediocre de la opinión pública; pero de ahí a exponer teorías de conspiración que rayen en lo absurdo como comparar a una ambientalista indígena con algún genocida belga del siglo XIX, con un uso indiscriminado de términos que al perecer nadie conoce a ciencia cierta, y en frente de personas que son como esponjas ante cualquier discurso de odio...

NO. Es irresponsable.


Y por favor. Dejen de hacerlo. Es en serio.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page